Capital privado para empresarios y emprendedores 2

Capital privado para empresarios y emprendedores

¿Como obtener capital privado para empresarios y emprendedores?

Para lograr que inviertan en tu empresa las firmas de capital privado y emprendedores, invierten en empresas con gran potencial de crecimiento, las cuales cuentan con un plan de negocio claramente definido y con una propuesta de valor, que resulten ser organizaciones rentables y se apoyen en un equipo comprometido y talentoso para poder ejecutar el proyecto.

Resulta importante que las empresas estén dispuestas a dejar que las firmas de capital privado tomen posiciones accionarias en la compañía, ya que no otorgan créditos.

Los administradores de fondos participan y promueven activamente en la gestión del negocio, con lo que las empresas se vuelven mas productivas y crecen mucho más rápida.

Antes de realizar inversiones en la empresa las firmas de capital privado elaboran un estudio detallado Due Dilligence en las empresas para poder identificar los riesgos inherentes a cada una y ver cuales son las alternativas para eliminar o mitigar los riesgos.

Al estar altamente involucrados en la operación de las compañías durante el periodo de vida en el que invierten los fondos en las empresas, estas pueden observar los problemas o cambios que afecten el desempeño de las empresas y determinar rápidamente soluciones a estas situaciones.

Las firmas de capital privado y emprendedor aportan mucho más que capital a las empresas.

Transmiten mejores practicas estratégicas, administrativas y financieras a la organización, atendiendo áreas de oportunidad  y logrando fortalecer sus ventajas competitivas con la finalidad de acelerar su crecimiento.

Esto se logra mediante la participación activa y el trabajo mano a mano con los emprendedores y empresarios, con lo cual se logra un efecto positivo sobre la empresa al mejorar la eficiencia, aumentar las ventas e incremento de utilidades de la misma.

Comparte