Uber ¿Es Negocio? Te cuento mi experiencia 2

Uber ¿Es Negocio? Te cuento mi experiencia

Ante la necesidad de generar un ingreso extra, buscamos distintas posibilidades de generar una entrada adicional de dinero para completar el gasto. Uber es una opción que seguramente habrá pasado por tu cabeza.

Para formar parte de Uber puedes poner tu coche a trabajar y buscar un chófer o dedicarte a trabajar tu mismo.

  • Entre los requerimientos para manejar un Uber te van a pedir:
  • Un automóvil reciente mínimo 2010
  • Valor de $200,000 en factura (puede ser usado pero que haya costado eso cuando se compro)
  • Identificación oficial
  • Comprobante de domicilio
  • Carta de antecedentes no penales
  • Estar dado de alta en hacienda

Existen muchas versiones de gente que se ha metido al negocio de Uber y a algunos les resulta y a otros no les salen las cuentas. 


Cada vez que tomas un viaje al pasajero le cobran una tarifa que se forma de la siguiente manera.

Tarifa base $7.00

$1.80 por minuto.

$3.57 por kilometro.

Dependiendo la duración y el trayecto del viaje es el monto que te abonara Uber.

Sobre el monto total Uber te  va a descontar:

  • Una tarifa de el 20% de cada viaje que ellos denominan tasa de servicio
  • Cuota de solicitud
  • Tarifa de usuario

Como ejemplo de un viaje de $ 45.53 pesos se desglosa tu ganancia de la siguiente manera

Tarifa                                           $45.53

Tasa de servicio                         -$11.38

Iva por pagar                              $0.82

Impuesto sobre tarifa                $.011

Cuota de solicitud(pago)            $5.92

Cuota de solicitud (deducción) -$5.92

Tarifa de usuario (ganancias)      $0.77

Tarifa de usuario (deducción)      $0.77

Tus Ganancias                              $35.08

Los viajes que mas te dejan es realizar un viaje largo el cual puede dejarte hasta unos $200 pesos, lo malo es que si es en el estado o alguno de los municipios del área conurbada puede ser que regreses vacío y pierdes el tiempo y el costo del viaje de regreso ademas del consumo de combustible.

Trabajando un promedio de 4 horas diarias vas a sacar en promedio unos $ 400 pesos.

Si trabajas  unas 10 horas puedes llegar a juntar unos $1000

A esto tienes que deducirle el costo de la gasolina que dependiendo del gasto de tu coche debe andar entre unos 2 y 3 tanques a la semana.

¿Es negocio manejar un Uber?

Si me preguntas te puedo decir que si.

Si ya cuentas con un automóvil y tu lo manejas, vas a poder generar un ingreso con el.

Si no cuentas con un automóvil y tienes que pagar la mensualidad de uno, vas a tener que trabajar unas 3 o 4 horas adicionales para poder sacar la mensualidad, esto es que si trabajas un promedio de unas 10 horas diarias vas a generar unos $1000 pesos.

De esos vas a tener que destinar unos $200 diarios para el pago de la mensualidad, otros$200 o $250 se van a ir en gasolina y a ti te van a quedar libres entre $500 y $700 diarios.

Si estas pensando comprar un automóvil para ponerlo a trabajar con un chófer que contrates no te va a resultar el negocio porque no te va a dar para pagar la gasolina, la mensualidad, el chófer y que esto te sea redituable.

Si tu ya tienes un coche y quieres ocupar tu tiempo libre para manejar un Uber, te va a resultar un negocio excelente y podrás generar trabajando un par de horas al día unos 12,000 o 15,000 pesos al mes.

Si te dedicas a el de tiempo completo pudieras llegar a generar de unos $20,000 a $ 30,000 pesos.

Si quieres inscribirte a Uber inténtalo, dedicándole tiempo y siendo constante vas a poder generar un ingreso adicional y al final del mes veras  como ese ingreso adicional te sirve para un sinfín de cosas que no tenias contemplado antes de decidirte a manejar un Uber.

Te dejo el link para que te suscribas y empieces el tramite para afiliarte a Uber

Uber ¿Es Negocio? Te cuento mi experiencia 3

Afiliate a Uber aqui

Buena Suerte con tus viajes

Comparte