¿Cómo me ayuda a invertir el Análisis Técnico?
El Análisis Técnico es una de las herramientas que más utilizan los inversionistas para especular en la bolsa de valores.
En ella se intenta prever cual sera el próximo movimiento de precios estudiando mediante gráficas su evolución, con esta técnica se puede predecir con cierta certeza el precio de una acción, sin llegar a ser 100% confiable.
Se divide en 2 Corrientes:
- Análisis Chartista; Estudio de la formación de precios
- Análisis Cuantitativo; Estudio de indicadores matemáticos
El padre del Análisis Técnico fue Charles Dow, y en su teoría establece que la cotización refleja la fuerza de los mercados.
Para el Análisis Técnico, todo esta descontado en el precio, las noticias, los resultados, acontecimientos.
Las cotizaciones se van a mover en tendencias que son bajista, alcistas o laterales, las cuales se pueden identificar fácilmente y los precios van a seguir esa tendencia que va a ser repetitiva y reconocible.
Para el Análisis Técnico el valor y el precio son lo mismo.
Una ventaja que tiene este tipo de análisis es que como lo que se analiza es el precio, este es un dato objetivo, se puede tener acceso a el en cualquier parte del mundo.
El análisis fundamental que es la otra herramienta para invertir analiza condiciones de la empresa, su valuación, valor en libros, apalancamiento, y cada análisis fundamental arroja un resultado distinto sobre cada empresa.
Mediante el Análisis Técnico podemos hacer un plan de inversión basado en puntos concretos de nivel de entrada y salida de nuestra inversión.
Hay muchas herramientas para realizar el Análisis Técnico:
- Lineas de soporte y resistencia : El soporte es donde se cree que la acción toco fondo y tendrá un rebote y la resistencia es el precio mas alto que tiene y apartir de ahí empezara a bajar.
- Gráficos de velas
- Ondas de Elliot
- Impulsos de Fibonacci
El Análisis Técnico nos sirve para especular
Un inversionista que busca consolidar un portafolio de inversión patrimonial, debería recurrir al análisis fundamental que es el único que nos puede garantizar una rentabilidad a través del tiempo.
En el Análisis Técnico al movernos por el valor del precio podemos hacer predicciones de horas, días o semanas pero no de años, por lo que no nos es de utilidad para formar un portafolio patrimonial.
El análisis técnico es una herramienta utilizada en el mundo de las inversiones para predecir los movimientos futuros de los precios de los activos financieros, como acciones, divisas o criptomonedas. Se basa en el estudio de los gráficos y patrones de precios históricos, así como en indicadores técnicos, con el objetivo de identificar tendencias y tomar decisiones informadas sobre compra y venta de activos.
El análisis técnico se basa en la premisa de que los precios de los activos tienden a seguir patrones y tendencias repetitivas. Los analistas técnicos estudian los gráficos de precios utilizando herramientas como líneas de tendencia, medias móviles, osciladores y retrocesos de Fibonacci para identificar niveles de soporte y resistencia, así como posibles puntos de entrada y salida del mercado.
Ejemplos:
- Identificación de tendencias: El análisis técnico puede ayudar a identificar tendencias alcistas o bajistas en el mercado. Los analistas pueden observar patrones de precios y confirmar si existe una tendencia dominante, lo que les permite tomar decisiones de compra o venta basadas en esa dirección.
- Señales de entrada y salida: Los indicadores técnicos, como el Índice de Fuerza Relativa (RSI) o el cruce de medias móviles, pueden proporcionar señales de entrada y salida del mercado. Por ejemplo, si el RSI indica que un activo está sobrecomprado, puede ser una señal para vender, mientras que un cruce de medias móviles puede indicar una oportunidad de compra.
- Niveles de soporte y resistencia: El análisis técnico también se utiliza para identificar niveles de soporte y resistencia en los gráficos de precios. Los niveles de soporte son puntos en los que se espera que el precio se mantenga o rebote al alza, mientras que los niveles de resistencia son puntos en los que se espera que el precio encuentre dificultades para subir. Estos niveles pueden ayudar a determinar puntos de entrada o salida del mercado.
Conclusión:
El análisis técnico es una herramienta popular en el mundo de las inversiones que se basa en el estudio de los gráficos de precios y patrones históricos para predecir movimientos futuros en los mercados financieros. Si bien no es infalible y no puede prever eventos imprevistos, puede proporcionar a los inversores una comprensión más informada de los movimientos de precios y ayudarles a tomar decisiones de compra y venta.
Es importante tener en cuenta que el análisis técnico no es la única herramienta disponible para la toma de decisiones de inversión, y que combinarlo con otros enfoques, como el análisis fundamental, puede proporcionar una visión más completa. Además, es fundamental contar con un buen conocimiento del mercado, práctica y una gestión adecuada del riesgo al utilizar el análisis técnico como parte de una estrategia de inversión.