Contenido de la pagina
Arrendamiento Puro o Crédito ¿Qué me conviene?
Arrendamiento Puro ó Leasing es la acción de renta un bien mueble donde los pagos se realizan de forma mensual.
Al terminar el contrato, finaliza la obligación y el arrendatario tiene el derecho como primera opción para poder comprar el bien objeto del vencimiento.
Para ser millonario hay que pensar en como ahorrar cada centavo que generamos y hacerlo más productivo donde más falta hace.
El arrendamiento resulta adecuado en los siguientes casos:
- Para personas físicas que tengan actividad empresarial o profesional así como para empresas,este funciona como un financiamiento donde el activo es la garantía colateral, evitando solicitar tantas garantías como el caso de los créditos bancarios.
- El arrendatario puede contratar con el proveedor que mejor le convenga y autorizar términos, condiciones del pedido y ordenes de compra, en los cuales vienen identificados los bienes que esta adquiriendo la arrendadora.
Puede ocuparse para realizar inversiones en equipo de construcción, telecomunicaciones, transporte o infraestructura.
Entre los beneficios que tiene un arrendamiento figuran:
- Los plazos son variables dependiendo del bien a arrendar y la vida del mismo.
- Las rentas son deducibles al 100%, por lo que se tiene un ahorro fiscal, sobre el impuesto a la renta, deduciéndolo inmediatamente.
- La inversión es financiable al 100% y puede llevar incluidos accesorios.
- La administración así como el registro contable se simplifica ya que las rentas entran directo en el rubro de gastos, permite renovar mas fácilmente el área tecnológica y de comunicaciones cada 3 o 4 años.
- En el caso de los vehículos disminuye los gastos de estos por mantenimiento de vehículos obsoletos ya que acabado el plazo se devuelve el bien, cambiandolo por uno nuevo y el bien es vendido al arrendador por una suma mucho menor al costo real del vehículo.
- Nos libera dinero que ocuparemos en realizar estas adquisiciones para destinarlo a áreas más productivas de nuestra profesión o empresa.
Jean Paul Getty decía:» Compra aquello que aumenta en valor y renta lo que se deprecia.»
Esta frase nos da una buena idea de donde poner a trabajar nuestro dinero y destinarlo a aquello que nos hace generar mas ingreso en vez de comprar artículos que pierden su valor en el tiempo.
El Arrendamiento Puro podemos nos permite rentar maquinaria de trabajo o vehículos que se deprecian, evitandonos perder dinero con la compra.
Podemos utilizarlos mediante el arrendamiento, deducir 100% esa renta y renovarlos al vencimiento del plan por artículos nuevos sin tener que absorber el costo de la depreciación.
Decidiendo entre Arrendamiento Puro y Crédito: ¡Elige la Opción que Encaje con tu Negocio!
Tomar decisiones financieras inteligentes es fundamental para el éxito empresarial. Cuando se trata de asegurar activos esenciales, como equipo o propiedades, dos caminos comunes son el arrendamiento puro y el crédito. Sin embargo, ¿cuál es el adecuado para ti? ¡Acompáñanos mientras exploramos las diferencias entre estas opciones para que puedas tomar la mejor decisión financiera!
En un mundo de posibilidades financieras, es crucial entender las ventajas y desafíos que cada opción presenta. El arrendamiento puro y el crédito son dos enfoques que pueden parecer similares, pero tienen características únicas que podrían encajar de manera diferente con tus objetivos empresariales.
Arrendamiento Puro: ¡Flexibilidad a tu Manera!
Si estás buscando una manera de adquirir activos sin comprometer tu flujo de efectivo, el arrendamiento puro podría ser tu respuesta. Este enfoque te permite disfrutar de algunos beneficios intrigantes:
Pros:
- Sin Inversión Inicial Abultada: El arrendamiento puro te permite evitar pagos iniciales excesivos, lo que significa que no tienes que gastar una gran suma de dinero en un solo golpe.
- Actualizaciones Sencillas: ¿Quieres estar a la vanguardia de la tecnología? Con el arrendamiento puro, al final del contrato puedes optar por equipos más modernos, manteniéndote siempre actualizado.
- Balance Fiscal Favorable: En algunos casos, los pagos de arrendamiento pueden considerarse como gastos operativos y pueden brindarte beneficios fiscales.
Cosas a Considerar:
- Costo Total a Largo Plazo: Aunque los pagos mensuales puedan parecer más atractivos que un pago de compra, el costo total durante el período del contrato podría resultar mayor.
- Mantenimiento: Es importante recordar que, en la mayoría de los casos, el mantenimiento del equipo recae sobre el arrendatario.
Crédito: ¡La Ruta hacia la Propiedad!
Si valoras la propiedad directa de tus activos, entonces el crédito podría ser tu elección. Aquí hay algunas cosas para tener en cuenta:
Pros:
- Propiedad Completa: Con el crédito, una vez que hayas pagado el préstamo, el activo es tuyo por completo. Es como una inversión a largo plazo en tu negocio.
- Control Creativo: Eres libre de personalizar y modificar el activo según tus necesidades y deseos, lo que te brinda un control total.
- Valor Residual: Al final de su vida útil, el activo podría tener un valor residual que podrías aprovechar al venderlo o cambiarlo.
Cosas a Considerar:
- Pago Inicial y Fluctuación de Efectivo: El crédito generalmente requiere un pago inicial más substancial que el arrendamiento, lo que podría afectar tu flujo de efectivo inicial.
- Depreciación: La depreciación podría afectar el valor a largo plazo del activo, y podrías necesitar considerar la reventa.
- Costos Adicionales: Los intereses y otros costos asociados con un préstamo podrían sumarse al costo total.
Comparación y Ejemplos
Visualicemos esta decisión utilizando el ejemplo de adquirir un vehículo comercial por $50,000.
Arrendamiento Puro: Puedes optar por un arrendamiento puro con pagos mensuales de $1,000 durante 3 años. Al término del contrato, puedes elegir comprar el vehículo por su valor residual estimado.
Crédito: Si decides obtener un crédito, podrías financiar el vehículo con un préstamo a 3 años con un pago mensual de $1,200, incluyendo intereses.
Conclusión
Cuando se trata de elegir entre arrendamiento puro y crédito, se trata de encontrar la mejor opción para tu negocio. Ya sea que estés buscando flexibilidad y actualizaciones fáciles con el arrendamiento puro, o la propiedad y el control directo con el crédito, tu elección debe reflejar tus metas a largo plazo y tus posibilidades financieras.
Evalúa con cuidado, busca asesoramiento si es necesario y elige la opción que realmente impulse tu negocio hacia el éxito financiero. ¡La decisión está en tus manos!