Contenido de la pagina
Coaching Financiero ¿Para que es importante?
Salvo contadas excepciones, la gente se vuelve rica gracias a su trabajo y el éxito en las inversiones. Entrenarse con un asesor financiero o llevar un coaching financiero, te permite invertir de forma disciplinada ya que el te ayudara a aumentar tus posibilidades de éxito al mantener una sana relación con el dinero.
El Coaching financiero es un proceso en el cual un profesional capacitado ayuda a un individuo o una empresa a mejorar su situación financiera. Esto puede incluir asesoramiento sobre cómo ahorrar dinero, invertir, reducir deudas, planificar para la jubilación, o cualquier otro tema relacionado con las finanzas personales o empresariales.
El coaching financiero puede ser proporcionado por un asesor financiero certificado, un contador, un planificador financiero certificado, o cualquier otro profesional con experiencia en asesoramiento financiero
Según los especialistas el 90 % del éxito en las inversiones esta influenciado por nuestro control mental y emocional.
Hay inversionistas que se dejan llevar fácilmente por comentarios de los bancos, los medios o sus allegados, también existen los inversionistas que invierten por la excitante sensación de jugarse el dinero.
Ya sea que se trate de personas indecisas o impulsivas este es un síntoma de baja inteligencia emocional.
Las inversiones requieren ademas de una formación profesional un marco emocional. El cual incluye entrenarse en un proceso el cual recorren todos los inversionistas.
La primera de ellas es formar el temple en el cual desarrollar la gestión del capital y el trading, después debemos conocer como influencian nuestras emociones y reacciones la forma de comprar, vender o mantener nuestros títulos en el mercado bursátil, ademas de conocer que datos sensoriales activan nuestra aversión al riesgo.
En el mundo de las finanzas bebemos de actuar con la cabeza fría y mantenernos alejados de cualquier influencia emocional.
El coaching financiero nos permite obtener una nueva perspectiva sobre nuestra situación financiera, abriéndonos ademas el abanico de opciones a las cuales podemos acceder dejando de lado creencias y carga que usualmente pudieran limitarnos.
¿Qué hacer para que funcione el Coaching Financiero?
Para que el coaching financiero funcione con éxito, debemos comunicar a nuestro asesor cuales son nuestras expectativas y visión de una forma eficaz y clara.
El coaching es por lo tanto una relación profesional personalizada que implica observación, indagación y descubrimiento, mediante el cual obtenemos información que nos permite establecer objetivos ambiciosos pero alcanzables disminuyendo las probabilidades de tener un fracaso financiero.
Un coach nos ayuda a conocer que tipo de inversionista somos, nos ayuda a identificar nuestra tolerancia al riesgo, nuestra situación patrimonial y la meta y el plazo que mas se ajusta a nuestra personalidad.
Con la ayuda de un Coach Financiero descubriremos:
- Que clase de utilidades estamos buscando ¿ Medianas con riesgo limitado? o ¿ Grandes con alto riesgo?
- Si nos gusta o no la volatilidad.
- Conoceremos cuanto capital estamos dispuestos a arriesgar en una transacción.
- Evitaras que los rumores o los amigos influyan en tus pensamientos, sentimientos y acciones financieras.
- Sabrás como reaccionar si obtienes una ganancia de un 20 % en un día así como enfrentar el dolor si existe la perdida del 20 % el mismo día.
- Conocerás lo limitado de tu actuar, sabrás que no puedes controlar el mercado, si acaso puedes tener control sobre tus decisiones de apertura y cierre.
Usaras tu intelecto para determinar cuando es el mejor momento para entrar y cuando es mejor decidir salirte.
Una vez llegado el momento de invertir nuestras emociones pueden jugarnos una mala pasada e impedirnos aplicar nuestras inversiones como teníamos planeados realizarlas.
No importa que tengamos unas reglas a seguir, nuestras emociones pueden hacernos que seamos incapaces de seguirlas y no nos atrevamos a operar como teníamos establecido.
Encausar en un individuo con capital de inversión su inteligencia emocional, le permite mantenerse ecuánime en cualquier actividad operacional.
Mientras mas entrenado se encuentre nuestro cerebro para poder disminuir las influencias de las emociones intensas como el pánico, miedo, rabia, melancolía, codicia, mayor es la ventaja que podemos obtener como inversionistas.
El coaching acota la brecha entre saber que hacer y lograr que se convierta en realidad.
La función del asesor no es decirte que hacer, sino situar las causas y efectos en la toma de decisiones financieras, manteniendo responsable de tus acciones.
Lo que el coaching financiero busca es que el inversor encuentre su propio camino partiendo de un psicodiagnostico para que continué con la selección de sus metas acciones, compromisos y tiempos.
¿En que nos ayuda un Coach Financiero?
Un coach financiero nos ayuda a diseñar un plan de riquezas, gestionar los riesgos, generar mecanismos de transformación personal y lograr superar los obstáculos que impiden que la mayoría de las personas obtengan éxito como son:
- La falta de establecimiento de un plan estratégico.
- Falta de continuidad y seguimiento de la estrategia de nuestro portafolio.
- Conocimiento insuficiente de los instrumentos de inversión manejados y que resultan la base para obtener o no ganancias.
- Confusión entre oportunidad y posibilidad.
- Limites autoimpuestos.
Un coach financiero puede ayudar a un individuo o empresa en varios aspectos, algunos de ellos son:
- Establecer metas financieras: Un coach financiero puede ayudar a establecer metas financieras a corto y largo plazo y desarrollar un plan para alcanzarlas.
- Controlar el gasto: Un coach financiero puede ayudar a identificar gastos innecesarios y ayudar a establecer un presupuesto para controlar el gasto.
- Reducir deudas: Un coach financiero puede ayudar a desarrollar un plan para reducir deudas y mejorar la situación financiera.
- Ahorro e Inversión: Un coach financiero puede ayudar a establecer un plan de ahorro y a identificar oportunidades de inversión adecuadas para el perfil del cliente.
- Planificación de la Jubilación: Un coach financiero puede ayudar a planificar y asegurar los recursos necesarios para el retiro.
- Protección financiera: Un coach financiero puede ayudar a identificar las necesidades de seguro y asegurar que estén adecuadamente cubiertas.
- Problemas Financieros específicos: Un coach financiero puede ayudar a enfrentar problemas financieros específicos como una situación económica difícil, un cambio en la situación laboral, o un evento importante como una compra de vivienda o un matrimonio.
En resumen, un coach financiero puede ayudar a mejorar la situación financiera de un individuo o empresa, estableciendo metas, controlando el gasto, reduciendo deudas, mejorando el ahorro e inversión, planificando la jubilación y protegiendo los recursos financieros.
Un coach financiero se desempeña como un entrenador de dinero el cual te ayudara a darte un claro enfoque sobre la forma en que administras tus finanzas, mediante su asesoría te sentirás mejor preparado para enfrentar los retos financieros.
Antes de acercarte a un coach financiero cerciórate que tu coach cuente con una certificación que avale su desempeño profesional y que cuente con credenciales de entrenamiento.