El staking de criptomonedas es una forma de ganar recompensas por participar en la seguridad y el funcionamiento de una red blockchain. En lugar de minar criptomonedas, que requiere una gran cantidad de potencia informática, el staking implica «bloquear» o «apostar» tus criptomonedas en una billetera o exchange.
El Staking de criptomonedas es una forma muy sencilla de obtener utilidades sobre tus activos, además de solamente esperar que estos aumenten de valor con el tiempo, por lo que obtienes pequeñas recompensas por poner a trabajar esas monedas y generar un beneficio mientras esperas a que su precio suba o decidas utilizarlas.
¿Cómo funciona el staking?
Las criptomonedas que utilizan el mecanismo de consenso Proof of Stake (PoS) necesitan validadores para verificar las transacciones y agregar nuevos bloques a la cadena de bloques. Los validadores son seleccionados al azar entre los participantes que han hecho staking de sus criptomonedas. Al depositar tus criptomonedas, participas en el mecanismo de consenso junto a los validadores y obtienes recompensas por depositar tus criptomonedas con esos validadores.
Ventajas del staking:
- Es una forma relativamente pasiva de ganar ingresos con tus criptomonedas.
- No requiere de conocimientos técnicos o hardware especializado.
- Puede ser una forma más segura de invertir en criptomonedas que el trading.
- Ayuda a fortalecer la seguridad y la descentralización de la red blockchain.
Desventajas del staking:
- Tus criptomonedas estarán bloqueadas durante un período de tiempo.
- No hay garantía de que ganes recompensas.
- El valor de tus criptomonedas puede fluctuar, lo que significa que podrías perder dinero.
¿Cómo hacer staking de criptomonedas?
Paso 1: Elegir una criptomoneda.
No todas las criptomonedas son compatibles con el staking. Algunas de las criptomonedas más populares que se pueden stakear son:
- Ethereum (ETH)
- Cardano (ADA)
- Solana (SOL)
- Polkadot (DOT)
- Tezos (XTZ)
Paso 2: Elegir una plataforma.
Puedes hacer staking de criptomonedas en una variedad de plataformas, incluyendo:
- Exchanges de criptomonedas:, Kraken, Coinbase
- Billeteras de criptomonedas: Trust Wallet, Exodus, Atomic Wallet
- Proveedores de staking: Staked, Lido, Figment
Paso 3: Depositar tus criptomonedas.
Para comenzar a hacer staking, deberás depositar tus criptomonedas en la plataforma que hayas elegido.
Paso 4: Seleccionar un período de staking.
La mayoría de las plataformas te permiten elegir un período de staking, que suele ser de 30, 60 o 90 días.
Paso 5: Comenzar a ganar recompensas.
Una vez que hayas completado todos los pasos anteriores, comenzarás a ganar recompensas por tu participación en el staking.
Consejos para hacer staking de criptomonedas:
- Investiga las diferentes criptomonedas y plataformas antes de tomar una decisión.
- Elige un período de staking que se ajuste a tus necesidades.
- Ten en cuenta los riesgos asociados al staking.
- Reinvierte tus recompensas para aumentar tus ganancias.
Si bien Proof of Stake (PoS) es el motor del staking, explorar sus variantes brinda mayor entendimiento:
- Delegado Proof of Stake (DPoS): Vota por validadores que procesan transacciones. Los votos se concentran en pocos, pero la red es rápida y de bajo consumo.
- Nominated Proof of Stake (NPoS): Nomina validadores de confianza para obtener recompensas, distribuyendo el poder y la seguridad.
- Leased Proof of Stake (LPoS): Alquila tus tokens a validadores, generando ingresos pasivos sin participar directamente.
- Liquid Proof of Stake (LPoS): Stakea tus tokens manteniendo liquidez para intercambios inmediatos, aunque con menor recompensa.
Estrategias de staking avanzado: Maximiza tus ganancias
Ir más allá de elegir plataforma y periodo:
- Recompensas compuestas: Reinvierte tus ganancias para un crecimiento exponencial.
- Staking DeFi: Aprovecha plataformas descentralizadas para estrategias como apalancamiento y «yield farming» con mayores rendimientos pero mayor riesgo.
- Optimiza con distintas plataformas: Combina plataformas centralizadas para seguridad y descentralizadas para mayor retorno.
- Impuestos: Considera el impacto fiscal de las recompensas en tu país.
Riesgos y estrategias de mitigación: Stakea con seguridad
Conoce los desafíos y cómo afrontarlos:
- Vulnerabilidades de contratos inteligentes: Elige plataformas con fuertes medidas de seguridad y diversifica tus inversiones.
- Penalizaciones por slashing: Participa correctamente en la red para evitar perder tokens.
- Pérdida impermanente en pools de liquidez: Estudia la dinámica de precios antes de entrar y ajusta tus posiciones.
- Volatilidad del mercado: Diversifica tu cartera y considera estrategias de cobertura para mitigar bajadas.
Recuerda:
- Investiga las criptomonedas y plataformas antes de invertir.
- Comprende los riesgos y no apuestes más de lo que puedes perder.
- Diversifica tu cartera para mitigar riesgos.
- Mantente informado sobre las novedades del mundo criptográfico.
Conclusión:
El staking de criptomonedas es una forma segura y potencialmente rentable de ganar ingresos con tus criptomonedas. Antes de comenzar a hacer staking, es importante que investigues y comprendas los riesgos involucrados. Hacer staking es una forma segura de obtener ingresos pasivos con tus criptomonedas al ponerlas en participación. Al momento de hacer staking estas se van a bloquear por un periodo de tiempo que va de los 14 o 21 dias si haces staking directo en la plataforma de la blockchain o 30,60,90 o 120 días si los delegas en un exchanger, a mayor tiempo mayor es la tasa de retorno de tu inversión. Deberás poner en participación activos que no vayas a necesitar en el corto plazo, ya que al momento de delegarlos tendrás que cumplir con los plazos establecidos para poder retirar tus activos y las ganancias.