Emprender es dejar la zona de Confort 2

Emprender es dejar la zona de Confort

Emprender

Ser emprendedor no es un termino de moda.

El emprender se usa en gran medida para dejar la zona de confort y lanzarse a la acción o la aventura.

Emprender es un termino cuyas características principales son la determinación y el valor para intentar hacer algo nuevo en beneficio propio o de la comunidad. Son necesidades especificas las cuales planeas resolver.

Lo que necesitamos para empezar se denomina emprender.

¿Como Emprender?

Hay distintos pasos para emprender pero podemos resumirlos en estos sencillos pasos:

  1. Debemos encontrar nuestro sueño ó pasión
  2. No te rindas
  3. Capacitate
  4. Siempre busca nuevas metodologías
  5. Rodéate de gente conocedora que pueda asesorarte
  6. Autodiciplínate. Promueve la actitud en grupo y la tuya propia
  7. El mundo es de los aventados. Equivocate y levántate
  8. Se Humilde, nunca pierdas el piso ni la sonrisa
  9. Se generoso. Reparte una parte de tus éxitos entre los que mas lo necesitan.
  10. Mantente en busca de nuevos retos.

Si ya cuentas con un proyecto o idea debes preguntarte ¿Cuánto estas dispuesto a arriesgar por alcanzar tu sueño?

Al emprender se trata de buscar proyectos que satisfagan y ayuden a solventar las necesidades de los clientes. Es el crear soluciones que contribuyan a resolver problemas, es tener una acción noble para con la sociedad y arriesgarse en todo momento.

El emprender requiere de creatividad y actitud, para cumplir nuestros sueños y crear empresas que generen más empleos, activen la economía e incentiven a otros a crear sus propios negocios.

Una actitud emprendedora es aquella que te lleva a entrar en acción y estar dispuesto a alcanzar el éxito.

Emprender no se trata de tener muchos recursos sino de ser hábil con lo que tenemos ya que de alguna manera descubriremos cómo hacer que al final funcione.

Un verdadero emprendedor no tiene miedo de echar mano de su casa o de irse contra el saldo de su tarjeta de crédito en busca de reunir los fondos que necesita para su negocio.

Un emprendedor siempre opera bajo la creencia de que en algún momento sus inversiones de dinero y tiempo van a redituar.

Un emprendedor se motiva ante los retos. Un emprendedor no cree que nada sea inalcanzable, mira uno a la adversidad y sigue avanzando. A menudo al emprendedor se le rechaza por ser diferente, pero esto lo motiva a trabajar más duro.

Un emprendedor exitoso falla rápido y seguido, no te autocompadezcas, debes  avanzar inmediatamente hacia lo que sigue, el truco reside en la velocidad con la que nos recuperamos hay que resistir el impulso de desanimarnos y sentir lastima y avanzar.

Existen muchos huecos en el mercado pero el verdadero emprendedor es el que los transporta de la servilleta  la realidad.

Un emprendedor es innovador, piensa en la manera de arreglar los problemas y caminan hacia adelante para hacer su sueño realidad.

Para ser un buen emprendedor debemos  rodearnos de gente que sea mas lista que nosotros, hay que escuchar ideas que no son las nuestras, no solo escuchar a los que nos dicen que si a todo así podemos reunir toda la información que necesitamos para poder tomar decisiones informadas.

Un emprendedor se cae y se levanta hasta que logra hacerlo bien, es como practicar un deporte la clave para emprender es permanecer super enfocado y concentrase en el gran reto que tiene todo negocio, generar liquidez, ya que sin flujo de dinero no hay negocio.

Un emprendedor tiene una energía desenfrenada la cual lo impulsa a seguir mucho después que todos los empleados se fueron a sus casa.

Los Emprendedores están ansiosos, entusiasmados y energizados con respecto a su negocio, reunir todos estos puntos te convierte en un emprendedor ahora lo único que necesitas es dejar de soñar y poner manos a la obra.

 

Comparte