Fondos de Inversión
Los fondos de Inversión se dividen en 3 tipos
- Fondos de Renta o Deuda Fija.
- Fondos comunes o de Renta Variable.
- Fondos de cobertura.
Fondos de Deuda o Renta fija: Son aquellos que invierten en valores gubernamentales, como Cetes o pagares y pueden también invertir en deuda que emiten las empresas, bonos corporativos, de gobierno ó municipales, obligaciones y prestamos hipotecarios.
Estos tipos de fondos de inversión son los más seguros para invertir tu dinero ya que por su baja volatilidad son muy seguros para realizar inversiones.
Aunque la tasa que te pagan resulta muy baja, uno o dos puntos arriba de lo que te pagaría un banco.
En todas las inversiones existe una premisa a mayor riesgo mayor ganancia, menor riego menor ganancia.
Antes de invertir en fondos de renta fija tienes que corroborar la calidad crediticia de quien la emite. Esta esta catalogada en base en letras AAA, BB, B+ C.
Esta calidad se las brindan las calificadoras y según la volatilidad y calidad del emisor es la calificación que se le otorga.
Entre mas A tenga es mejor calidad y mas seguro, menos de C es deuda basura como la calificación de la deuda de Grecia.
Si no quieres arriesgar tu dinero, estos son los fondos de inversión que debes de comprar:
Fondos de renta fija los cuales tienen muy baja volatilidad y mejores rendimientos que el banco, pero en muchos casos no por arriba de la inflación, con lo que no aseguras que tu dinero crezca con el tiempo.
Aún así resultan mucho mejor que mantener tu capital en un pagaré bancario el cual es el que peores rendimientos tiene.
Fondos de Renta variable o Comunes: Son aquellos que invierten principalmente en acciones de la bolsa de valores, tienen mucha volatilidad pero grandes rendimientos, así como perdidas, si baja la bolsa.
Fondos de Cobertura: Son fondos que te protegen de las devaluaciones ya que están invertidos en instrumentos en otras monedas como dólares ó euros.
Si quieres incrementar tu capital, los mejores fondos para invertir son los de renta variable ya que te dan rendimientos por arriba de la inflación y puedes incrementar exponencialmente tu capital en ellos.
Estos son muy riesgosos ya que en caso de una caída en la bolsa puedes perder dinero, aunque si te mantienes en ellos al paso de los años, la bolsa siempre se recupera y por lo general supera el nivel en el que estaba cuando se cayo.
Dentro de los fondos de inversión en renta variable existen múltiples variedades, puedes invertir en :
- Fondos indexados
- Fondos que invierten en un sector especifico como las acciones tecnológicas, acciones del sector constructor, del sector comunicaciones
- Acciones de baja capitalización que son empresas pequeñas ó mediana capitalización de las cuales se espera que crezcan mucho y generen buenos rendimientos
- Empresas de gran capitalización, que son empresa muy grandes con grandes flujos de efectivo y ventas y por lo general son empresas ya consolidadas.
Hay muchas divisiones y sectores que atacan los fondos y todos lo que buscan es superar al indice de referencia en sus ganancias.
De todo lo que se tratan las inversiones exitosas es de sentido común, es simple pero no es fácil.
La estrategia ganadora es poseer todas las acciones publicas de una nación a un precio muy bajo así estas garantizando que podrás obtener todo el retorno en forma de crecimiento en las ganancias y dividendos.
La mejor manera para implementar esta estrategia es muy simple, comprando un fondo que tenga acciones de todo el mercado dentro de su portafolio y manteniéndose para siempre .
A estos fondos se les llama fondos indexados.
El fondo indexado es un portafolio que contiene todas las acciones que replican el comportamiento de todo el mercado.
Este tipo de fondo elimina el riesgo de las acciones individuales ó de sectores de mercado. Funcionan igual de bien en el corto plazo como el largo plazo.
Los fondos indexados son los únicos instrumentos que te garantizan que vas a obtener un rendimiento justo de las ganancias de las empresas.
Si apuestas a un sector especifico como por ejemplo el manufacturero o un caso muy reciente el sector vivienda, podrías sufrir un revés en tus inversiones como el caso de las Hipotecas Suprime en Estados Unidos.
Este evento afecto a bancos, constructoras, aseguradoras, si estas anclado en un sector especifico en una vuelta del mercado podrías no recuperar tu dinero ó tardar muchos años en colocarte en terreno positivo nuevamente.
La forma más sensata de colocar tu dinero en un fondo de inversión es no poner todos los huevos en una canasta.
Invertir en un fondo indexado el cual invierte en todas las acciones que componen el indice de cada país.
En caso de que unas acciones tengan una minusvalía las demás que tienen plusvalía las van soportando, replican el indice que las contiene:
Si la bolsa baja estas bajan, si la bolsa sube estas suben, a futuro es el modo más fácil de invertir.
Te explico, si tú destinas una cantidad X de dinero todos los meses a comprar un determinado numero de acciones de un fondo indexado todos los meses, te van a dar cierto numero de acciones.
Cuando la bolsa este muy alta te van a dar pocas acciones y cuando la bolsa baje tu dinero va a comprar un numero mayor de acciones porque el costo de estas es mas barato.
Estas acciones “baratas” al regresar la bolsa a su nivel normal te van a generar una utilidad desde el punto mas bajo que tuvo la acción hasta el monto mayor, otorgándote un rendimiento excelente, aunado a los dividendos que pagan las acciones dentro de tu portafolio.
También te puede interesar: