Contenido de la pagina
Mantén las llaves de tus criptomonedas seguras con una billetera Fría
Si quieres resguardar tus criptomonedas y mantenerlas seguras ante cualquier eventualidad, es recomendable no usar los exchangers para resguardar tus Bitcoins y demas criptomonedas.
Hay un refrán que dice «Si no son tus claves, no son tus llaves» y esto no puede ser mas real.
Ya tenemos varios ejemplos de usuarios que han perdido todo su capital gracias al hackeo de distintos exchangers o el cierre de estos, el caso mas reciente es el del cierre de FTX donde todos los inversores perdieron sus cryptos con el desfalco que hizo el CEO Sam Bankman- Fried apalancándose y haciendo transferencias con los activos de los clientes lo que llevo a la quiebra de FTX y a los usuarios a perder sus ahorros.
Y esto solo es el principio, la SEC enfrascada en una dura Batalla para cerrar Binance y queriendo regular Coinbase es la punta del iceberg de lo que se avecina para los exchangers ante la introducción de las CBDC´s donde los bancos centrales quieren imponer sus monedas centrales digitales y los bancos no quieren dejar ir el negocio …. y las comisiones que generan a los exchangers el trading y operación de las criptomonedas.
En esta guerra feroz, la mejor manera de proteger tus ahorros es manteniendo tus criptomonedas a salvo en un billetera fría, donde tu controlas tus llaves y esta fuera del alcance de cualquier quiebra o hackeo que hagan de un exchanger.
¿Qué es una billetera fría y como funciona?
Una billetera fría (también conocida como «cold wallet» en inglés) es una forma de almacenar criptomonedas de manera segura sin estar conectada a internet. Estas billeteras están diseñadas para proteger tus activos digitales contra amenazas cibernéticas, como hackeos y malware. Funcionan de la siguiente manera:
- Almacenamiento offline: Las billeteras frías almacenan las claves privadas de tus criptomonedas en un dispositivo físico que no está conectado a internet. Esto puede ser un hardware especializado (como una billetera de hardware) o incluso un medio físico como un papel o una placa de metal con la clave privada impresa en ella.
- Generación segura de claves: Las claves privadas se generan en un entorno seguro y fuera de línea, lo que las hace menos susceptibles a ataques cibernéticos. Esto garantiza que tus claves privadas estén a salvo de malware o cualquier tipo de robo en línea.
- Transacciones offline: Cuando deseas realizar una transacción, generalmente necesitas una billetera en línea o conectada a internet para crear la transacción, pero la clave privada necesaria para firmar la transacción se mantiene en la billetera fría. Por lo tanto, debes conectar la billetera fría al dispositivo en línea solo para firmar la transacción, lo que se hace de manera segura.
- Mayor seguridad: Debido a que la clave privada se mantiene fuera de línea en una billetera fría, es mucho menos vulnerable a robos en línea. Incluso si un dispositivo en línea se ve comprometido, un atacante no puede acceder a tus activos sin la clave privada almacenada en la billetera fría.
- Respaldo y recuperación: Es importante tener una copia de seguridad segura de tu billetera fría, ya que si la pierdes o se daña, podrías perder el acceso a tus fondos. Algunas billeteras frías permiten generar una frase de recuperación que se puede utilizar para restaurar el acceso a tus criptomonedas en caso de pérdida.
Las billeteras frías son ideales para almacenar grandes cantidades de criptomonedas a largo plazo, ya que proporcionan una capa adicional de seguridad en comparación con las billeteras en línea o calientes, que están más expuestas a riesgos cibernéticos. Sin embargo, es importante asegurarse de mantener la billetera fría y las copias de seguridad en un lugar seguro y de no perder la información necesaria para acceder a tus activos, ya que la pérdida de esta información puede ser irreversible.
¿Cuáles son las mejores billeteras frías?
Existe una gran variedad de proveedores de billeteras frías, siendo las más famosas Ledger y Trezor, pero no las únicas ni las más accesibles, en este post te hago un resumen de las mejores 4 billeteras frías para que tomes la mejor decisión de cual te conviene para tu seguridad y bolsillo.
Ledger
es una empresa especializada en dispositivos de almacenamiento en frío para criptomonedas. Uno de los productos más populares de Ledger es el Ledger Nano S y Ledger Nano X. Aquí tienes algunas ventajas y desventajas de utilizar una billetera fría Ledger:
Ventajas:
- Mayor seguridad: La principal ventaja de una billetera fría Ledger es su alto nivel de seguridad. Las claves privadas se almacenan en el dispositivo de hardware, que no está conectado a internet. Esto significa que es extremadamente difícil para los hackers acceder a tus claves privadas.
- Almacenamiento fuera de línea: Al no estar conectada a internet, una billetera de hardware Ledger es inmune a muchos tipos de amenazas en línea, como virus, malware y ataques de phishing.
- Soporte para múltiples criptomonedas: Los dispositivos Ledger admiten una variedad de criptomonedas populares, lo que te permite almacenar múltiples activos en una sola billetera.
- Facilidad de uso: A pesar de su alto nivel de seguridad, las billeteras Ledger suelen ser bastante fáciles de usar y configurar, lo que las hace adecuadas tanto para principiantes como para usuarios más experimentados.
- Respaldo y recuperación: Ledger proporciona una frase de recuperación (seed phrase) de 24 palabras al configurar la billetera. Esta frase permite recuperar tus claves privadas en caso de que el dispositivo se pierda o se dañe.
Desventajas:
- Costo inicial: Los dispositivos de hardware Ledger tienen un costo inicial, y esto puede ser un obstáculo para algunas personas en comparación con billeteras de software o en línea, que a menudo son gratuitas.
- Pérdida o daño del dispositivo: Si pierdes o dañas tu dispositivo Ledger y no tienes acceso a tu frase de recuperación, podrías perder permanentemente el acceso a tus criptomonedas almacenadas en él.
- Actualizaciones: Aunque Ledger actualiza regularmente su firmware para mejorar la seguridad y la usabilidad, es importante mantener tu dispositivo actualizado. La falta de actualizaciones podría aumentar el riesgo de vulnerabilidades.
- Limitación de espacio: Los dispositivos Ledger tienen una capacidad limitada para almacenar múltiples criptomonedas y aplicaciones a la vez. Si deseas administrar una gran cantidad de activos, es posible que necesites múltiples billeteras Ledger.
En general, las billeteras frías Ledger son una opción segura y confiable para almacenar criptomonedas a largo plazo. Aunque muchos influencers han destacado que el código que utiliza Ledger no es un código abierto y esto puede generar problemas en un futuro a los usuarios. Esto quiere decir que si hay algún problema en la billetera al no ser código abierto, solo ellos pueden acceder al código de la billetera y en caso de un mal funcionamiento o inestabilidad del mismo puede haber un hackeo ya que no hay nadie vigilando el software más que la empresa, a diferencia de las billeteras de código abierto donde mediante Gifthub existen desarrolladores que pueden acceder al código y detectar y parchar vulnerabilidades.
cuenta con varios tipos de billeteras frías en un gran rango de precios, domina el mercado de las billeteras frías y gracias a sus actualizaciones es de las mas completas y la que mas funciones y criptomonedas admite, por lo cual resulta una excelente opción para almacenar tus criptomonedas.
Trezor
Las billeteras son dispositivos de hardware diseñados para almacenar criptomonedas de forma segura.
Son una de las preferidas por la seguridad que ofrecen ya que son de codigo abierto lo que las hace una de las opciones más seguras para guardar tus activos.
Ventajas:
- Mayor seguridad: Una de las principales ventajas de las billeteras Trezor es su alto nivel de seguridad. Las claves privadas se almacenan en el dispositivo de hardware, que no está conectado a internet, lo que hace que sea difícil para los hackers acceder a tus claves privadas.
- Almacenamiento fuera de línea: Al estar desconectado de internet, el dispositivo Trezor es inmune a muchos tipos de amenazas en línea, como virus, malware y ataques de phishing.
- Soporte para múltiples criptomonedas: Los dispositivos Trezor admiten una variedad de criptomonedas populares, lo que te permite almacenar múltiples activos en una sola billetera.
- Respaldo y recuperación: Al configurar una billetera Trezor, se te proporcionará una frase de recuperación (seed phrase) de 12 o 24 palabras. Esta frase te permite recuperar tus claves privadas en caso de pérdida o daño del dispositivo.
- Fácil de usar: Los dispositivos Trezor suelen ser fáciles de configurar y usar, lo que los hace adecuados para usuarios tanto principiantes como experimentados.
Desventajas:
- Costo inicial: Los dispositivos Trezor tienen un costo inicial, lo que puede ser un obstáculo para algunas personas en comparación con billeteras de software o en línea, que a menudo son gratuitas.
- Pérdida o daño del dispositivo: Si pierdes o dañas tu dispositivo Trezor y no tienes acceso a tu frase de recuperación, podrías perder permanentemente el acceso a tus criptomonedas almacenadas en él.
- Actualizaciones: Es importante mantener el firmware de tu dispositivo Trezor actualizado para garantizar la seguridad y la funcionalidad. No hacerlo podría aumentar el riesgo de vulnerabilidades.
- Limitación de espacio: Los dispositivos Trezor tienen una capacidad limitada para almacenar múltiples criptomonedas y aplicaciones a la vez. Si deseas administrar una gran cantidad de activos, es posible que necesites múltiples billeteras Trezor.
Una de las grandes desventajas que tienen las billetera Trezor es que no contaban con un chip de seguridad como si lo hace su competidor Ledger y la cantidad de monedas que aceptaba era más limitado.
Con el lanzamiento de se posiciona como una de las mejores opciones en seguridad en cuanto a billeteras frías con la incorporación del nuevo elemento de seguridad de su Chip EAL6A y su frase semilla, lo que lo vuelve un elemento impenetrable, además de la ampliación de su catalogo de criptomonedas que acepta, lo vuelven una excelente opción de seguridad confiabilidad y almacenamiento.
Keystone Pro
Las billeteras de hardware están diseñadas para proteger y aislar tu clave privada de posibles hackers al almacenarla de forma offline y separada de dispositivos como computadoras o teléfonos inteligentes. Pero, ¿por qué se destaca entre las demás?
Ventajas:
- es la ÚNICA billetera de hardware con tres elementos de seguridad distintos, cada uno desempeñando un papel único en la protección de tus frases de recuperación y datos biométricos.
- Keystone 3 Pro es la ÚNICA billetera de hardware que incorpora una característica anti-manipulación de grado PCI, con un intrincado «casa de seguridad» de circuitos que rodea los chips IC y SE centrales. Cualquier intento de manipulación física resulta en la eliminación inmediata de los datos.
- El Keystone 3 Pro puede almacenar tres frases de recuperación separadas, lo que permite a los usuarios administrar varias cuentas de criptomonedas desde una sola billetera de hardware. Cambiar entre billeteras solo requiere la contraseña respectiva.
- Totalmente de código abierto: Todo nuestro código, tanto de hardware como de software, es de código abierto. Esto proporciona a todos la capacidad de revisarlo y verificarlo.
- Firma anti-ciega: Muchas billeteras de hardware no muestran completamente los detalles de la transacción durante la firma. Sin embargo, Keystone proporciona a los usuarios datos detallados de la transacción, incluyendo información sobre contratos inteligentes.
- Interfaz fácil de usar: Una pantalla táctil de 4 pulgadas que ofrece una experiencia similar a la de un smartphone. Tan fácil de usar como un smartphone, lo que significa menos tiempo aprendiendo a utilizarlo y menos posibilidades de cometer errores que puedan llevar a problemas de seguridad.
- Autenticación por huella dactilar: Desbloquea rápidamente tu Keystone o firma transacciones mediante el reconocimiento de huella dactilar, eliminando preocupaciones cuando te encuentres en lugares públicos.
Mejora de la asociación con OKX Wallet: Keystone se asocia con OKX Wallet para ofrecer la mejor puerta de entrada única al mundo Web3. Con una experiencia fluida en más de 70 blockchains, Keystone y OKX Wallet te permiten explorar DApps, comerciar, invertir y gestionar NFT. Abre un mundo de posibilidades para tu viaje Web3 con la seguridad ultra de Keystone.
Soporte para múltiples rutas de derivación: Admite múltiples billeteras de software y rutas de derivación. También proporciona a los usuarios un nivel adicional de seguridad y protección contra puntos únicos de falla.
Aislamiento de aire: Para un nivel elevado de seguridad, Keystone ofrece una función de aislamiento de aire. Este modo desactiva las funcionalidades USB y Bluetooth y utiliza códigos QR para la transmisión de datos.
La billetera Keytone Pro es una de las más seguras y practicas de usar gracias a su pantalla de 4 pulgadas que ofrece una experiencia como de Smartphone. Las actualizaciones se hacen mediante una tarjeta SD por lo que el dispositivo nunca esta conectado en linea además de contar con autentificación dactilar y su cámara para escanear codigos QR, lo que hace que no tenga que conectarse ni por USB ni bluetooth convirtiendolo en un dispositivo super seguro.
Desventajas:
Las anteriores billeteras Keystone tenian su propia wallet Keystone y aceptaban un gran numero de criptomonedas, con la nueva actualización a la Keystone Pro, dejarón a un lado su billetera propia y unieron fuerzas con OKB para el uso de su billetera, ademas de no contar con varios tipos de activos que si tenian sus dispositivos anteriores.
La billetera Keystone Pro esta en fase de lanzamiento y todavía cuenta con lista de espera, apenas se esta desarrollando y si vuelve a integrar su propia cartera keystone y da acceso a más criptomonedas incluidas XRP, que ya estaba en sus dispositivos anteriores va a ser una opción inbatible en billeteras frias por calidad, seguridad y precio.
Si tu almacenas Bitcoin y te gusta o no te incomoda usar OKB, Metamask o este tipo de billeteras, debería de ser una opción a considerar.
Tangem.
Seguridad, confiabilidad y Precio.
Tangem es una empresa suiza que se dedica a hacer billeteras frías. Las Billeteras Tandem son de las más seguras y funcionales de la industria y cuenta con muchos beneficios.
Ventajas:
- Facilidad de uso: Las tarjetas Tangem son fáciles de usar, ya que funcionan como tarjetas físicas que puedes llevar contigo. Para acceder a tus criptomonedas, simplemente escaneas el código QR en la tarjeta con una aplicación móvil.
- Almacenamiento fuera de línea: Al igual que las billeteras de hardware, las tarjetas Tangem almacenan las claves privadas fuera de línea, lo que las protege de amenazas en línea como hacks y malware.
- Seguridad: Las tarjetas Tangem suelen estar protegidas por características de seguridad, como chips seguros, y pueden incluir características antimanipulación.
- Privacidad: Estas tarjetas ofrecen cierto nivel de privacidad, ya que no es necesario proporcionar información personal al usarlas.
Desventajas:
- Limitación de criptomonedas: La cantidad y variedad de criptomonedas que puedes almacenar en una tarjeta Tangem puede ser limitada en comparación con algunas billeteras de hardware más versátiles.
- Pérdida o daño de la tarjeta: Si pierdes o dañas la tarjeta Tangem, podrías perder acceso a tus criptomonedas. Es importante tener copias de seguridad y asegurarse de guardarla en un lugar seguro.
- Dependencia de la tarjeta física: Al depender de una tarjeta física, debes llevarla contigo si deseas acceder a tus fondos, lo que podría ser inconveniente.
- Costo inicial: La adquisición de una tarjeta Tangem tiene un costo inicial, que puede ser un factor a considerar en comparación con las billeteras de software gratuitas.
- Compatibilidad limitada: Debes asegurarte de que tu tarjeta Tangem sea compatible con las aplicaciones móviles y las criptomonedas que deseas utilizar.
Las billeteras Tangem son tarjetas que cuentan con un chip integrado con seguridad (EAL6+), no usan pila, no necesitan recargarse y funcionan con tu teléfono móvil por lo cual no tienen que estar conectadas a un ordenador y en ningún momento comprometen la seguridad.
Cuentan con su propia Wallet, compatible con Android y Iphone y donde solo tocas tu tarjeta con el teléfono para abrir la aplicación, ya que cada tarjeta almacena las claves seguras por lo que el móvil solo sirve de interfaz y tus claves nunca están expuestas.
Puedes configurar tus tarjetas con una Llave semilla o usarlas con su chip integrado que genera un código aleatorio lo que las hace más seguras y evita hackeos.
Puedes adquirir paquetes de 2 o 3 tarjetas, que en caso de extravío sirven como acceso a tus cuentas, en caso de robo o rotura del móvil, únicamente tienes que descargar nuevamente la aplicación al nuevo móvil y firmarte con tu tarjeta, que es la que almacena las llaves de tus monedas.
Además de seguridad y practicidad, la Billeteras de Tangem es la opción más económica y accesible para adquirir tu billetera fria.
Existen múltiples opciones para almacenar tus criptomonedas, billeteras frías, billeteras calientes, exchangers, y más.
Contar con una billetera fría es la forma más segura de hacerlo si bien tienes que pagar un costo por ellas, no es comparable a perder tus activos por una quiebra o hackeo, dale un vistazo a nuestras recomendaciones y elige la que mas te convenga.
Ellipal
ELLIPAL Titan: La mejor manera de proteger tus criptomonedas
Una forma de proteger tus criptomonedas es almacenarlas en un monedero frío. Los monederos fríos son dispositivos físicos que almacenan tus claves privadas fuera de línea, lo que las hace mucho más seguras que las carteras calientes, que están conectadas a Internet.
ELLIPAL Titan es un monedero frío de última generación que ofrece una seguridad incomparable. Su diseño air-gapped, su resistencia física y sus opciones de importación de claves lo convierten en la mejor opción para quienes buscan la máxima seguridad para sus activos digitales.
Seguridad:
Air-gapped: ELLIPAL Titan no tiene puertos ni conectividad inalámbrica, lo que elimina completamente el riesgo de ataques a través de cables o señales.
Resistente al agua y al polvo: ELLIPAL Titan está construido con una carcasa metálica completamente sellada, lo que lo hace resistente al polvo, los chorros de agua y a la manipulación.
Protección contra la manipulación: Si se intenta abrir por la fuerza, el sistema se autodestruye, protegiendo tus valiosos datos.
Verificación de claves: ELLIPAL Titan utiliza códigos QR verificables para garantizar que la información que se transfiere sea correcta.
Facilidad de uso:
Configuración intuitiva: La configuración de ELLIPAL Titan es sencilla y se puede realizar en menos de 5 minutos.
Operaciones fáciles de entender: Enviar, recibir y convertir monedas se realiza con pasos autoexplicativos, incluso para usuarios novatos.
Multifuncionalidad:
Intercambio de monedas: ELLIPAL Titan integra Changelly, SWFT y Binance DEX, lo que te permite intercambiar monedas directamente en el dispositivo.
Inversión en USDT: ELLIPAL ofrece opciones de inversión en USDT con atractivos rendimientos anualizados.
Amplia compatibilidad:
Soporte para múltiples blockchains: ELLIPAL Titan soporta actualmente 41 blockchains, con más incorporaciones mensuales.
Administración de múltiples cuentas: Puedes administrar hasta 10 cuentas dentro de un mismo Titan.
ELLIPAL Titan es la elección ideal para quienes buscan la máxima seguridad para sus activos digitales. Su diseño air-gapped, resistencia física, opciones de importación de claves y facilidad de uso lo convierten en el monedero frío más seguro y versátil del mercado.
OneKey
OneKey Wallet: Una billetera fría para proteger tus criptomonedas
es una billetera fría de hardware que ofrece una amplia gama de funciones y características. Es una buena opción para los usuarios que buscan una billetera segura y fácil de usar.
Ventajas:
- Seguridad: OneKey Wallet utiliza un diseño air-gapped, lo que significa que no tiene puertos ni conectividad inalámbrica. Esto elimina el riesgo de ataques a través de cables o señales.
- Facilidad de uso: OneKey Wallet es fácil de configurar y usar. La aplicación móvil es intuitiva y ofrece instrucciones claras.
- Compatibilidad: OneKey Wallet es compatible con más de 1.000 criptomonedas y tokens.
- Características adicionales: OneKey Wallet ofrece una serie de características adicionales, como intercambio de monedas, staking y gestión de múltiples cuentas.
Desventajas:
- Precio: OneKey Wallet es una billetera fría relativamente cara.
- Tamaño: OneKey Wallet es un poco más grande que otras billeteras frías.
- Conectividad: OneKey Wallet requiere una conexión a Internet para realizar algunas funciones, como el intercambio de monedas.
Información adicional:
- **OneKey Wallet está disponible en dos modelos: Classic y Pro. El modelo Classic es más asequible, pero tiene menos funciones. El modelo Pro es más caro, pero ofrece más funciones, como intercambio de monedas y staking.
- **OneKey Wallet se puede comprar directamente en el sitio web de OneKey o en tiendas minoristas seleccionadas.
- **OneKey Wallet es compatible con dispositivos iOS y Android.
es una billetera fría segura y fácil de usar que ofrece una amplia gama de funciones y características. Es una buena opción para los usuarios que buscan una billetera que les proporcione la máxima protección para sus criptomonedas.
Proteger tus criptomonedas es la mejor inversión que puedes hacer, una billetera fría es la mejor opción ante cualquier acontecimiento que pueda pasar en los exchangers como quiebras o hackeos, recuerda, si no son tus llaves, no son tus claves.
Inviertes mucho dinero en Crypto protégelo con una pequeña inversión que te de seguridad contra cualquier contratiempo.