Ahorrar
En la linea de la vida humana estamos marcados por varias etapas en las cuales hacemos un sin fin de actividades. Durante estas etapas las personas, nacen crecen, se reproducen y mueren, y es durante la etapa del desarrollo y la reproducción que la economía y las finanzas resultan ser un factor relevante para la mayoría de las personas y para la calidad de vida que pretendemos.
Por lo general ninguno de nosotros adquiere el hábito del ahorro en ningún momento, somos productivos, vamos al día y adquirimos una serie de deudas para tratar de solucionar la falta de capital y liquidez inmediata, ya sea disponiendo de tarjetas de crédito, deudas familiares o préstamos.
Hoy día resulta ser común entre la clase media, la falta de hijos y la necesidad de ser económicamente sustentables, obteniendo bienes materiales como; departamentos, móviles, perfumes, autos, viajes, joyas, relojes, ropa.
El estilo de vida de los jóvenes antepone la vida de lujos a ser padres o madres de familia, y por eso resulta importante destacar una serie de puntos para lograr mejorar la calidad de vida y poder hacerla más duradera.
Es innegable que a toda persona le encanta la idea de gastar y adquirir productos, ya que después de arduos días de trabajo es reconfortante darse un gusto y el aroma a nuevo se hace presente para trastornar nuestros sentidos, Pero hay que cuidar lo que se gana y lo que se gasta, al ser conscientes de en que se nos va el dinero y bajarle un pequeño porcentaje a nuestras adquisiciones, así lograremos llegar con unos billetes más al final de la quincena en nuestra cartera.
Te puede interesar:
El Interés Compuesto como clave para acrecentar el Ahorro
Ahorro luego invierto: Transformate en inversor
Ganar dinero lentamente no perderlo rápidamente
Ese dinero que no malgastamos el fin de semana, tenemos que sacarle provecho, podemos empezar abriendo una cuenta en algún banco, una caja de ahorro, un fondo de inversión, etc.
Pero ¿Porque debemos de saber esto antes de los cuarentas?
Porque hoy en día las personas decidimos retrasar las decisiones de hacer vida en pareja, casarnos, formar una familia. Los cuarentas son una década donde empiezan a crearse compromisos con otras personas y empezamos a darle rumbo a nuestras vidas, con el nacimiento de los hijos y la formación de las familias.
Por lo tanto resulta recomendable hacer conciencia que no todo en esta vida pueden ser autos, viajes, compras y restaurantes. Ahorrando un poco todos los meses y poniendo ese dinero a trabajar en alguna inversión, esos mismos viajes, comidas y compras serán en otro país, con otras culturas por periodos mas largos y duraderos.