La falta de cultura financiera no nos permite incrementar nuestro patrimonio 2

La falta de cultura financiera no nos permite incrementar nuestro patrimonio

Genera dinero sin tenerlo

La mayoría de las personas falla al momento de generar riqueza. Los hombres más ricos del mundo siguen un mismo patrón por lo cual se dice que la riqueza es una formula no una cuestión de suerte, por eso es que debemos de desarrollar nuestras destrezas personales.La falta de cultura financiera es la que no nos permite cuidar y aumentar nuestra riqueza personal.

Nuestro comportamiento de consumo esta enfocado a comprar todo y si es a crédito mejor, esto lo saben las grandes empresas otorgadoras de créditos al consumo, siempre y cuando puedan pagar, por lo que se compra sin pensar cuanto vamos a pagar al final.

A esto se le llama no amar a nuestro dinero.

La falta de cultura financiera no nos permite incrementar nuestro patrimonio 3

Solemos también tener una mala apreciación de lo que resulta la riqueza, ya que confundimos los pasivos con la inversión.

Comprar un automóvil a crédito, nunca puede ser una inversión, ya que al final el automóvil que compramos vale un 30 % menos de su valor comercial además de las grandes cantidades de dinero que pagamos por concepto de intereses y nuestro patrimonio de ve disminuido cada vez más.

Consumir de esta forma por poner un ejemplo tiene a cerca del 40 % de las familias de clase media al borde de la bancarrota.

Es por eso que resulta primordial modificar nuestros hábitos de consumo y definir lo que resulta una inversión, siendo los ahorros que se realizan mes con mes la mejor forma de crear riqueza y concebir un patrimonio, para lo cual se requiere un plan de inversión el cual nos garantice retornos adecuados al patrimonio personal.

Estas son formas que nos permiten generar dinero sin tenerlo, aprovechando lo que gastamos de mas o malgastamos por la ausencia de una planeación financiera adecuada y un programa de ahorro.

La falta de cultura financiera puede ciertamente tener un impacto negativo en nuestra capacidad para administrar nuestras finanzas personales de manera efectiva y aumentar nuestra riqueza. La cultura financiera se refiere a la comprensión y la capacidad de tomar decisiones financieras informadas, como saber cómo presupuestar, ahorrar, invertir, manejar deudas y planificar para la jubilación.

Sin una buena comprensión de estos conceptos financieros, es posible que las personas no sepan cómo administrar su dinero de manera efectiva y, como resultado, no puedan aumentar su riqueza personal. Por ejemplo, pueden no estar al tanto de cómo reducir sus gastos o ahorrar para el futuro, o pueden caer en deudas debido a malas decisiones financieras.

Tener una buena cultura financiera puede ser un proceso continuo de aprendizaje y toma de decisiones informadas. Aquí hay algunos consejos que pueden ayudar a mejorar su cultura financiera:

  1. Aprenda los conceptos básicos: Dedique tiempo a aprender los conceptos básicos de finanzas personales, como el presupuesto, la inversión, el ahorro, el manejo de deudas y la planificación para la jubilación. Hay muchos recursos disponibles en línea, como blogs, sitios web, libros y videos, que pueden ayudarlo a mejorar su conocimiento financiero.
  2. Haga un presupuesto: Hacer un presupuesto es una herramienta esencial para una buena cultura financiera. Le ayuda a tener una visión clara de sus ingresos y gastos, y le permite identificar áreas donde puede reducir gastos y ahorrar más dinero.
  3. Ahorre para emergencias: Tener un fondo de emergencia puede ayudarlo a evitar endeudamiento innecesario y proteger sus finanzas en caso de una emergencia. Trate de ahorrar al menos tres meses de gastos en un fondo de emergencia.
  4. Invierta en su futuro: Invertir su dinero puede ser una manera efectiva de aumentar su riqueza a largo plazo. Aprenda sobre diferentes opciones de inversión, como acciones, bonos, fondos mutuos y bienes raíces.
  5. Busque asesoramiento financiero: Si tiene preguntas específicas sobre su situación financiera, considere buscar la ayuda de un asesor financiero. Ellos pueden ayudarlo a tomar decisiones financieras informadas y a desarrollar un plan para alcanzar sus objetivos financieros.
  6. Manténgase actualizado: Manténgase informado sobre los cambios en el mercado financiero y en las leyes tributarias, y cómo pueden afectar su situación financiera. Lea las noticias financieras, siga a expertos en finanzas en redes sociales y asista a seminarios o talleres sobre finanzas personales.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que la falta de cultura financiera no es el único factor que puede afectar nuestra capacidad para aumentar nuestra riqueza personal. Otros factores, como los ingresos, la economía y el acceso a recursos financieros, también pueden tener un impacto significativo. Por lo tanto, es importante buscar educación financiera y recursos para mejorar nuestra comprensión y habilidades financieras, pero también tener en cuenta otros factores que pueden influir en nuestra situación financiera.

Al seguir estos consejos, puede mejorar su cultura financiera y tomar decisiones financieras más informadas y efectivas que lo ayuden a alcanzar sus objetivos financieros a largo plazo.

Comparte