Contenido de la pagina
¿Porque no tengo dinero?¿Que hago para conseguirlo?
En mas de una ocasión has de haber escuchado que el dinero no crece en los arboles. Piénsalo nuevamente, de donde sacan el papel para hacer los billetes, de un árbol, ¡¡¡entonces!!! el dinero si crece en los arboles.
Entonces si el dinero si crece en los arboles
¿Porque no tengo dinero?
Solo que para que esto suceda tenemos que plantar una semilla, regarla, cuidarla, esperar a que crezca y con paciencia se convertiría en un árbol el cual podremos cortar y convertirlo en materia prima para diversas cosas una de ellas el papel con el que se hace el dinero que traes en tu bolsa.
Esta metáfora nos ejemplifica claramente el porque no somos millonarios.
Vivimos de lo que ganamos en nuestros trabajos y no hacemos nada mas, queremos retribuciones instantáneas, no ahorramos ni invertimos porque se va a llevar mucho tiempo en que ese ahorro me genere dinero, entonces mejor lo gasto.
Ponemos pretextos de como voy a ahorrar si vivo al día, como quieren que ahorre si lo que gano no me alcanza, y puede que sea cierto pero si no ahorras e inviertes ese dinero toda tu vida seras pobre, las inversiones sirven para acrecentar nuestro patrimonio, para darnos estabilidad financiera e independencia económica.
Tenemos que llegar a hacer que nuestras inversiones sean nuestro principal fuente de ingreso no nuestro trabajo.
Te lo voy a explicar mas claramente.
Si trabajas ganas, sino trabajas no ganas.
Puede ser que tengas un muy buen empleo donde te paguen mucho por realizarlo, pero todo algún día se acaba y cuando te quedes sin empleo te quedas sin ingreso.
Vivimos en un mundo donde no somos previsores. Si vendieras seguros lo sabrías.
Nadie se asegura porque no se van a enfermar, nunca les va a pasar nada, nunca van a chocar, si supieras lo bien que pagan las aseguradoras a los agentes las comisiones por colocar seguros de vida, van hasta el 80% de comisión, por lo difícil de vender que son porque en este mundo nadie se va a morir «o así pensamos» siendo lo único seguro que nos va a pasar en nuestra vida tarde o temprano.
Vamos a suponer que tienes un magnifico empleo pero te enfermas, ahí no te van a estar esperando a que te recuperes meses enteros y regreses a trabajar, te van a liquidar y van a contratar a otro que haga tu trabajo.
Las empresas están hechas para producir no para estar viendo por el bienestar de sus empleados, si aparentemente lo hacen es para que estén en condiciones de producir mas, cuando ya no eres productivo te van a liquidar.
Entonces como podemos ser ricos.
La única forma es ahorrando, no hay mas, tenemos que ahorrar y volver ese dinero productivo a través de inversiones que nos generen mas dinero.
Son como el árbol. Hay que plantar la semilla, regarla, cuidarla y esperar, pero en algún tiempo, unos años va a empezar a crecer hasta ganar altura y ser un árbol fuerte y frondoso, así son las inversiones.
No inviertes hoy y mañana eres millonario, te lleva tiempo, buenas decisiones y mucha paciencia, pero si lo haces te vas a hacer millonario algún día y ese «algún día» si va a llegar.
Puedes trabajar como loco toda tu vida y cuando tengas la edad de jubilación vas a ver hacia atrás y te vas a dar cuenta que lo que tienes no te alcanza para jubilarte y vas a tener que seguir trabajando, para vivir, pero ¿donde? si por la edad ya no te contratan, he ahí el problema.
Un negocio tampoco es la solución, te va a ir mejor que con un empleo, pero a menos que sea una gran empresa, vas a tener que ir a trabajar todos los días para que esta produzca y no todas las empresas son para siempre, con los años la competencia y las grandes transnacionales acaban haciendo cerrar a las pequeñas empresas porque no pueden competir en volumen, diversificación, precios y acaban cerrando.
¿¿Entonces que hago??
Tienes que invertir.
A todos nos cuesta mucho trabajo destinar una parte de nuestro ingreso al ahorro, tenemos múltiples compromisos y deudas que pagar y no nos alcanza para pagar, mucho menos para ahorrar.
Pero tenemos que hacer un pequeño esfuerzo por buscar la manera de guardar unas monedas al mes que podamos invertir para que generen dinero.
Lo importante no es la cantidad es la constancia. El árbol no necesita que le riegue 100 litros de agua en un día, necesita que se le riegue a través del tiempo, así son las inversiones.
Un poco de dinero ahorrado mes a mes invertido sabiamente en instrumentos que nos generen buenos rendimientos y dividendos van a incrementar su valor en el tiempo y nos van a hacer ricos.
Pero para ello debemos empezar y el tiempo es un aliado, los negocios como las inversiones necesitan tiempo para crecer no lo hacen de la noche a la mañana.
El dinero no nos va a caer por suerte o nos va a tocar la lotería, sin ahorrar e invertir vamos a seguir igual de por vida.
No basta con ahorrar, el dinero abajo del colchón se deprecia no te deja nada, tienes que invertir ese dinero para que genere, mas dinero.
A todos nos gustaría poder vivir de nuestras rentas, pero si no puedo ahorrar un poco cada mes, ¿como voy a comprar un apartamento para rentar y vivir de la rentas? no es posible.
Ya te estas dando cuenta por que no eres millonario.
Son nuestras decisiones las que nos han conducido al lugar donde estamos, nuestra falta de planeación es la que nos tiene en una mala situación económica por lo que para cambiarla debemos cambiar la forma de hacer las cosas.
No hay una edad para ser millonario, se puede ser millonario a los 20 los 30 o los 60 años, mientras mas rápido entendamos que la única manera de generar dinero es ahorrando e invirtiendo ese dinero en algo que nos genere mas dinero y reinvirtiendo ese dinero en otras inversiones o bienes raíces no vamos a llegar a ser millonarios nunca.
Si de plano te es imposible guardar un poco de dinero mes a mes para invertir, tenemos que buscar una fuente de ingresos alternativa que nos permita generar un pequeño ingreso el cual destinamos a la inversión.
El tiempo no es pretexto.
Claro si trabajas en una empresa de lunes a sábado de 8 a 8 es complicado buscar otra fuente de ingreso pero no es imposible.
Nos quejamos de que trabajamos mucho y ganamos poco, pero estamos en una zona de confort que no nos permite hacer mas, porque no estamos bien, pero estamos cómodos, y hacer algo mas nos implica un esfuerzo que mucha veces no estamos interesados en hacer.
Si tienes muy poco tiempo libre al día para buscar una fuente alternativa de ingresos hay múltiples oportunidades las que al principio no te van a dejar mucho ingreso, pero tampoco es mucho el tiempo el que le dedicas y con los años van a crecer y generarte mas ingreso.
La falta de tiempo no es excusa. Puedes escribir un blog como este donde escribas de tus hobbies y monetizarlo con adsense o enlaces de afiliado, puedes crear una tienda en linea para vender productos. Son cosas que vas a hacer con poco dinero y tiempo disponible y en unos años con constancia y dedicación pueden significar una fuente adicional de ingreso.
Muchas personas recurren a los sistemas multinivel como fuente de ingresos alternativos, pero como otras cosas, no nos funcionan porque pensamos que solo es afiliarnos y ya nos van a caer los millones sin hacer nada.
Un negocio multinivel o red de mercadeo es la forma mas segura de volverte millonario, con el tiempo y esfuerzo vas a crear una red de cientos de personas que trabajen para ti mes a mes y te generen un ingreso pasivo sin que tú tengas que hacer nada mas que cobrar mes a mes, pero no es fácil, una red de mercadeo es un esfuerzo titánico, vas a trabajar mas que en tu empleo o negocio y te va a llevar muchas citas, platicas, demostraciones y años, consolidarlo, pero para la gente que persiste las satisfacciones son muchas.
No importa como lo hagas, lo que importa es que lo hagas.
Destina dinero mes a mes a ponerlo a trabajar en inversiones que generen mas dinero, sean acciones, fondos de inversión, fibras hipotecarias, bienes raíces, lo que te guste pero que te genere valor y un ingreso el cual crezca con el tiempo.
Pasos para tener dinero
- Ahorra: Guarda un dinero todos los meses
- Invierte: No solo basta con ahorrar tienes que poner ese dinero a producir.
- No gastes en cosas superfluas, cuando tus inversiones te generen los suficiente podrás comprar lo que quieras, mientras ponlo a trabajar.
- Evita las deudas que no te pagan, si te vas a endeudar por algo que te genere dinero esta bien, endeudarse para pagar intereses a otros para que se hagan ricos, evitalo.
- Todos quieren ser ricos, pero nadie hace nada por serlo. Trata al dinero como tu prioridad y el vendrá a ti, sino, te dejara por alguien que si lo tome como prioridad.
- El dinero no descansa, tu tampoco deberías hacerlo lanzate por el.
- Concéntrate en aumentar tus ingresos, empieza a seguir el dinero y este te mostrara nuevas oportunidades de obtenerlo.
- Piensa a lo grande. Muchas ocasiones no alcanzamos nuestras metas por quedarnos cortos si puedes pensar en 100 millones enfocate en eso no te quedes corto.
Ya te diste cuenta porque no eres millonario, no es cuestión de edad, ni suerte, es ahorro e inversión.